RELACIONEMOS LOS DOS RECURSOS QUE APARECEN A CONTINUACION:
EL mapa conceptual resume las principales corrientes de pensamiento que constituyen la Antropología Filosófica.
Este fragmento de la Presentación de la Murga AGARRATE CATALINA, en el Carnaval 2007, reúne las principales definiciones de "Lo Humano" que realizamos históricamente los hombres y mujeres.
Cada una de estas concepciones de Humanidad es contrapuesta a las demás y nos caracteriza, acentuando diferentes dimensiones.
ACTIVIDAD:
Cada una de estas concepciones de Humanidad es contrapuesta a las demás y nos caracteriza, acentuando diferentes dimensiones.
ACTIVIDAD:
1) Identifiquen trabajando en duplas cuáles son las definiciones antropológicas que nos ofrece esta Murga uruguaya.
2) Realicen un cuadro comparativo para diferenciar claramente qué definiciones en la Presentación de la Murga pertenecen a cada una de las perspectivas, sobre el problema antropológico, que nos explicó Dafne.
En caso de que algunas generen una discusión grupal acerca de dónde deberían colocarse. Escribir debajo del cuadro, cuáles eran los argumentos a favor y en contra para que cada definición ocupe un lugar u otro.
Entrega: la próxima clase.
Presentación: Trabajo escrito impreso, para compartirlo en clase con los demás grupos.
3) Elijan una de las definiciones de Hombre trabajadas y elaboren una historieta, video o escena de teatro para ejemplificarla. La particularidad es que la definición y el medio de expresión que elijan tiene que ser abordado en tono de Comedia, desde el humor, para contraponerla a las Tragedias de Hesíodo y Esquilo.
Realización: en quince días.
Presentación: De acuerdo al medio elegido, para compartirlo en clase con los compañeros.
Criterios de evaluación:
Evaluaré el desempeño individual y grupal por separado.
Tendré en cuenta:
a) la utilización de vocabulario técnico específico de la materia.
b) la profundidad en el abordaje del tema.
c) la creatividad aplicada.
d) la capacidad de trabajar de modo autónomo y en equipo.
Elaborá un voki individual para manifestar tu opinión o conclusión acerca de este proceso de trabajo.
2) Realicen un cuadro comparativo para diferenciar claramente qué definiciones en la Presentación de la Murga pertenecen a cada una de las perspectivas, sobre el problema antropológico, que nos explicó Dafne.
En caso de que algunas generen una discusión grupal acerca de dónde deberían colocarse. Escribir debajo del cuadro, cuáles eran los argumentos a favor y en contra para que cada definición ocupe un lugar u otro.
Entrega: la próxima clase.
Presentación: Trabajo escrito impreso, para compartirlo en clase con los demás grupos.
3) Elijan una de las definiciones de Hombre trabajadas y elaboren una historieta, video o escena de teatro para ejemplificarla. La particularidad es que la definición y el medio de expresión que elijan tiene que ser abordado en tono de Comedia, desde el humor, para contraponerla a las Tragedias de Hesíodo y Esquilo.
Realización: en quince días.
Presentación: De acuerdo al medio elegido, para compartirlo en clase con los compañeros.
Criterios de evaluación:
Evaluaré el desempeño individual y grupal por separado.
Tendré en cuenta:
a) la utilización de vocabulario técnico específico de la materia.
b) la profundidad en el abordaje del tema.
c) la creatividad aplicada.
d) la capacidad de trabajar de modo autónomo y en equipo.
Elaborá un voki individual para manifestar tu opinión o conclusión acerca de este proceso de trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario